Cuando estudiamos inglés, nos encontramos con una diversidad lingüística que a menudo supera la simple traducción de palabra por palabra.
Un claro ejemplo de esto es la multiplicidad de términos relacionados con el concepto de “robo”.
Mientras que en algunos idiomas, como el español, se cuenta con una palabra principal para expresar la idea de tomar algo sin permiso, en inglés esta acción se ramifica en varios verbos, cada uno con sus matices y contextos específicos.
Comprender estas diferencias es esencial para aquellos que buscan comunicarse de manera precisa y efectiva, ya sea en situaciones cotidianas, en la narración de historias, o incluso en contextos legales y profesionales.
Al igual que un pintor necesita más que unos pocos colores básicos para crear una obra maestra, un hablante de inglés beneficiará enormemente de entender y poder utilizar estos términos con destreza.
Dentro de este artículo, nos embarcaremos en un viaje exploratorio, desentrañando las sutilezas y matices de cada verbo relacionado con “robar”.
No solo se trata de enriquecer el vocabulario, sino de empoderar al lector para que se exprese con la certeza y precisión que el inglés permite.
Te invitamos a adentrarte en este fascinante tema, asegurándote de que, al final de tu lectura, no solo “robaremos” tu atención, sino también tu interés en seguir aprendiendo.

I. Definiciones Básicas
Steal
Es la palabra más general que se refiere a tomar algo sin el permiso del dueño. Es un término amplio que puede usarse en muchos contextos.
- Ejemplo: “She was caught trying to steal a purse.” (Fue atrapada intentando robar una cartera.)
- Ejemplo: “Children sometimes steal candy from stores.” (Los niños a veces roban dulces de las tiendas.)
Rob
A diferencia de “steal”, este verbo se enfoca más en la acción de despojar a alguien de algo, generalmente con la implicación de fuerza o amenaza.
- Ejemplo: “The bank was robbed in broad daylight.” (El banco fue asaltado a plena luz del día.)
- Ejemplo: “Many gas stations have been robbed recently.” (Muchas gasolineras han sido asaltadas recientemente.)
Burglarize/Burgle (asaltar, robar en un inmueble)
Se refiere a entrar en un edificio ilegalmente con la intención de cometer un robo.
- Ejemplo: “Their house was burglarized while they were on vacation.” (Su casa fue robada mientras estaban de vacaciones.)
- Ejemplo: “The museum was burglarized, and many paintings were stolen.” (El museo fue robado, y muchas pinturas fueron sustraídas.)
Mug (asaltar a una persona)
Es cuando alguien es asaltado violentamente en un espacio público, usualmente para robarle sus pertenencias.
- Ejemplo: “He was mugged in the alley and they took his wallet.” (Fue asaltado en el callejón y le robaron su billetera.)
- Ejemplo: “She was mugged on her way home from work.” (Fue asaltada de camino a casa desde el trabajo.)
Pilfer (hacer un hurto)
Robo de objetos pequeños, generalmente de poco valor, a menudo en secreto.
- Ejemplo: “Someone has been pilfering office supplies.” (Alguien ha estado hurtando suministros de oficina.)
- Ejemplo: “He was known to pilfer goods from the storeroom.” (Se sabía que hurtaba productos del almacén.)
Embezzle (malversar)
Se refiere a la apropiación indebida de fondos que se han confiado a alguien para su administración, como en un trabajo.
- Ejemplo: “The accountant was found to embezzle thousands of dollars from the company.” (Descubrieron que el contador malversó miles de dólares de la empresa.)
- Ejemplo: “Corrupt officials often embezzle public funds.” (Los funcionarios corruptos a menudo malversan fondos públicos.)
Rip off (estafar)
Esta expresión informal indica que alguien ha sido estafado o ha pagado demasiado por algo.
- Ejemplo: “$50 for that old book? What a rip off!” (¿$50 por ese libro viejo? ¡Qué estafa!)
- Ejemplo: “Be careful when shopping online, so you don’t get ripped off.” (Ten cuidado al comprar en línea para que no te estafen.)
Break into (entrar por la fuerza, forzar la entrada)
Aunque puede tener otros significados, en el contexto de robo significa entrar ilegalmente en un lugar, a menudo por la fuerza.
- Ejemplo: “Someone broke into my car last night.” (Alguien forzó la entrada a mi coche anoche.)
- Ejemplo: “They broke into the store and stole electronics.” (Forzaron la entrada a la tienda y robaron electrónicos.)
Shoplift (hurtar en una tienda)
Robar mercancía de una tienda sin pagarla.
- Ejemplo: “Security cameras caught the man trying to shoplift.” (Las cámaras de seguridad captaron al hombre intentando hurtar en la tienda.)
- Ejemplo: “Teenagers sometimes shoplift makeup from drugstores.” (Los adolescentes a veces hurtan maquillaje de las farmacias.)
Smuggle (contrabandear)
Introducir o sacar bienes de un lugar ilegalmente, evitando las restricciones o aduanas.
- Ejemplo: “He was caught trying to smuggle diamonds across the border.” (Lo atraparon intentando contrabandear diamantes a través de la frontera.)
- Ejemplo: “They smuggled drugs inside stuffed toys.” (Contrabandearon drogas dentro de juguetes de peluche.)
Pickpocketing (carterismo)
Es el acto de robar dinero o objetos de los bolsillos o bolsos de alguien, usualmente sin que la víctima se dé cuenta.
- Ejemplo: “Tourists should be cautious of pickpocketing in crowded areas.” (Los turistas deben tener cuidado con el carterismo en áreas concurridas.)
- Ejemplo: “She realized her phone was missing after a pickpocketing incident at the market.” (Se dio cuenta de que faltaba su teléfono después de un incidente de carterismo en el mercado.)
II. Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Los hablantes nativos de español, al aprender inglés, a menudo enfrentan desafíos específicos debido a las diferencias entre las dos lenguas. Las palabras relacionadas con el concepto de “robar” no son la excepción. Veamos algunos errores frecuentes y cómo podemos evitarlos.
Confundir “rob” con “steal”:
- Error: “He robbed my wallet.”
- Correcto: “He stole my wallet.”
- Recomendación: Recuerda que “rob” se refiere a un lugar o persona, mientras que “steal” se refiere al objeto que se lleva. Ejemplo: “He robbed me” vs. “He stole my money.”
Uso incorrecto de “burglarize” y “break into”:
- Error: “Someone burglarized into my house.”
- Correcto: “Someone broke into my house.” o “Someone burglarized my house.”
- Recomendación: “Burglarize” ya implica la acción de entrar para robar, por lo que agregar “into” es redundante.
Confundir “mug” con “pickpocket”:
- Error: “I was pickpocketed in a dark alley.”
- Correcto: “I was mugged in a dark alley.”
- Recomendación: “Mug” implica un asalto directo a una persona, mientras que “pickpocket” se refiere al acto sigiloso de robar algo del bolsillo o bolso de alguien sin que lo note.
Malinterpretar “rip off”:
- Error: “He was ripped off from the store.”
- Correcto: “He was ripped off by the store.”
- Recomendación: “Rip off” se refiere a ser engañado o a pagar un precio injusto. La tienda o la persona que vende es la que “engaña”, no la que es engañada.
Confundir “shoplift” con “smuggle”:
- Error: “He was caught smuggling a watch from the store.”
- Correcto: “He was caught shoplifting a watch from the store.”
- Recomendación: “Shoplift” es robar mercancía de una tienda, mientras que “smuggle” es el acto de mover mercancías ilegal o secretamente, como contrabando a través de fronteras.
Generalización de “steal” para todo tipo de robo:
- Error: “He stole the bank.”
- Correcto: “He robbed the bank.”
- Recomendación: Si bien “steal” es un término general, es crucial usar el verbo más específico según el contexto para transmitir con precisión el tipo de robo.
Para escoger el verbo correcto según el contexto, es fundamental entender las sutilezas de cada término. Practicar escuchando y leyendo material auténtico en inglés puede ayudar a familiarizarse con estos usos. Además, contar con un buen diccionario o una herramienta de traducción puede ser útil para consultar y confirmar la utilización adecuada de estas palabras en diferentes situaciones.
La Precisión en la Comunicación sobre el Robo en Inglés
El inglés, como cualquier otro idioma, está lleno de matices y particularidades que se reflejan en la variedad de verbos que existen para expresar conceptos aparentemente similares. Cuando hablamos sobre el robo, esta riqueza lingüística se manifiesta en numerosos términos, cada uno con su propio contexto y connotación.
Hemos recorrido desde “steal” y “rob”, que son verbos de uso común, hasta términos más específicos como “burglarize” y “embezzle”. Estos verbos no solo ofrecen detalles sobre el tipo de robo, sino también sobre las circunstancias y el modo en que se lleva a cabo. Entender estas diferencias no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que también permite una comunicación más precisa y efectiva.
En un mundo globalizado, donde el inglés es una herramienta esencial para la comunicación, es imperativo ser exactos en lo que decimos y escribimos. La precisión lingüística evita malentendidos, fortalece relaciones y, en ciertos casos, puede evitar consecuencias legales o diplomáticas.
Para los entusiastas del inglés, este viaje lingüístico es una oportunidad para sumergirse más profundamente en la belleza del idioma. Y para aquellos que están buscando mejorar sus habilidades, es esencial. Your English Academy se enorgullece de ser un recurso para todos aquellos que buscan perfeccionar su inglés.
Te invitamos a seguir explorando nuestros recursos y artículos educativos. No dejes que los matices del inglés te intimiden. En su lugar, abrázalos como una oportunidad para aprender y crecer.