¿Alguna vez te has detenido a pensar en la abundancia de términos que existen para describir algo similar, pero no exactamente igual?
“Chance” y “opportunity” son a menudo intercambiadas, pero… ¿realmente significan lo mismo?

Significado de Chance
Contextos y Ejemplos
Suerte y Azar: Uno de los usos más comunes de “chance” es para describir un evento que ocurre al azar o sin una causa aparente.
- Ejemplo: “I met her by chance at the library.” (La conocí por casualidad en la biblioteca.)
- Ejemplo: “I didn’t plan to be there; it was just a chance encounter.” (No tenía planeado estar allí; fue solo un encuentro fortuito.)
Posibilidad o Probabilidad: “Chance” también puede referirse a la probabilidad de que ocurra algo.
- Ejemplo: “Is there a chance of rain tomorrow?” (¿Hay posibilidad de lluvia mañana?)
- Ejemplo: “There’s a good chance he will win the competition.” (Hay una buena probabilidad de que gane la competencia.)
Riesgo: En algunos contextos, “chance” se usa para referirse a la toma de un riesgo.
- Ejemplo: “He took a chance and invested in the new company.” (Él se arriesgó e invirtió en la nueva empresa.)
- Ejemplo: “I know it’s risky, but I’m willing to take the chance.” (Sé que es arriesgado, pero estoy dispuesto a correr el riesgo.)
Por lo tanto, ‘chance’ no solo significa mera posibilidad, sino que también abarca matices de suerte y riesgo.
Es una palabra que, a menudo, implica incertidumbre, algo que puede o no suceder. En ocasiones, también lleva consigo una sensación de esperanza o de tomar decisiones sin garantías.
Significado de Opportunity
Deja que te cuente sobre una palabra que encarna la esperanza y la posibilidad en el vasto mundo del inglés: “opportunity”.
Cuando Usar “Opportunity”: “Opportunity” se refiere a un conjunto de circunstancias que hacen posible hacer algo. A diferencia de “chance”, que puede tener connotaciones de suerte y azar, “opportunity” tiende a enfocarse más en situaciones favorables que se presentan, muchas veces como resultado de la preparación o el contexto adecuado.
Ejemplos de Opportunity:
Ejemplo: “This job offers a great opportunity for career advancement.” (Este trabajo ofrece una gran oportunidad para avanzar en la carrera.)
Ejemplo: “The conference is an excellent opportunity to network with professionals in the field.” (La conferencia es una excelente oportunidad para establecer contactos con profesionales del campo.)
Ejemplo: “When the market crashed, savvy investors saw an opportunity.” (Cuando el mercado se desplomó, los inversores astutos vieron una oportunidad.)
Ejemplo: “We have the opportunity to make a real difference in the community.” (Tenemos la oportunidad de marcar una verdadera diferencia en la comunidad.)
Por lo cual, aunque “chance” y “opportunity” pueden parecer semejantes, recuerda que “opportunity” encierra en sí la idea de un momento o circunstancia favorable, esperando ser aprovechado.
Errores comunes cuando usas ‘Chance’ y ‘Opportunity’
Errores Típicos en el Uso
Confundir azar con circunstancia: Mucha gente dice: “I had the chance to attend the seminar” cuando en realidad la situación fue planeada o esperada, lo correcto sería: “I had the opportunity to attend the seminar” (Tuve la oportunidad de asistir al seminario).
Olvidar el matiz de probabilidad en “chance”: Al decir “There’s a big opportunity it will rain tomorrow”, estás usando incorrectamente “opportunity”. Lo correcto es: “There’s a big chance it will rain tomorrow” (Hay una gran posibilidad de que llueva mañana).
Consejos Prácticos:
Piensa en las “Oportunidades” como Puertas Abiertas: Imagina que “opportunity” es una puerta abierta frente a ti, esperando que la cruces. Por otro lado, “chance” es más como lanzar un dado, donde el resultado es incierto.
Frases Mnemotécnicas:
- Para “chance”: Chance es como lanzar un dado en el aire.
- Para “opportunity”: Opportunity es una puerta abierta.
Bueno, y como siempre decimos, la practica es lo que va a hacer que no te confundas entre uno y otro.
Lo primero es entender la diferencia, cosa que acabas de hacer, y luego practicar.
Practicar en clase con tu profesor, practicar en un club de lectura… donde quieras pero practica.
Ya que estamos, ¿por qué no practicar con YEA?
Aquí abajo.