En un mundo cada vez más globalizado, donde la interacción entre culturas y países es constante, hablar inglés se ha convertido en una habilidad fundamental para muchos sectores profesionales.
Pero, ¿qué pasa cuando nos enfocamos en el sector de la salud?
Aquí, el conocimiento del inglés adquiere una relevancia crucial.
Ya seas médico, enfermera, técnico de laboratorio, farmacéutico o cualquier otro profesional de la salud, comunicarte en inglés puede abrirte puertas a la colaboración internacional, la investigación de vanguardia y, lo más importante, el cuidado efectivo de tus pacientes.
Si te encuentras en este sector, seguro que has experimentado situaciones en las que te hubiese gustado tener un mejor dominio del inglés.
Desde comprender los últimos estudios publicados en revistas internacionales, hasta hablar con un paciente que solo habla inglés, este idioma se ha vuelto indispensable en el campo de la salud.
En este artículo, te proporcionaremos herramientas útiles para que puedas desenvolverte mejor en tu día a día.
Recorreremos el vocabulario y la terminología médica más utilizada, te ofreceremos las frases más comunes al tratar con pacientes de habla inglesa y te daremos consejos sobre cómo comunicarte de manera efectiva con colegas angloparlantes.
¿Preparado para mejorar tu inglés médico? ¡Vamos allá!

Parte 1: Vocabulario y terminología médica en inglés
La medicina, al ser una ciencia y práctica extremadamente especializada, tiene un lenguaje muy específico. Para un profesional de la salud, el dominio de la terminología médica es vital para una comunicación eficaz y segura con los pacientes y otros profesionales.
Veamos algunos términos y vocabulario médico básico en inglés y su equivalente en español:
Deductible (Deducible)
Cantidad que debes pagar por los servicios de atención médica antes de que tu seguro de salud comience a pagar.
Ejemplo: “The deductible on my health insurance is quite high.”
Co-pay (Co-pago)
Una cantidad fija que pagas por un servicio de salud cubierto después de haber pagado tu deducible.
Ejemplo: “The co-pay for my doctor’s visits is $20.”
Premium (Prima)
La cantidad que debes pagar por tu seguro de salud o plan de medicamentos con receta.
Ejemplo: “The monthly premium for my health insurance is affordable.”
Out-of-pocket maximum (Máximo de gastos de bolsillo)
El monto máximo que tendrás que pagar por los servicios cubiertos en un año de plan.
Ejemplo: “Once you reach your out-of-pocket maximum, the insurance company covers all your medical costs.”
Prior authorization (Autorización previa)
Aprobación que debes obtener de tu compañía de seguros de salud antes de recibir ciertos servicios de atención médica.
Ejemplo: “The surgery requires prior authorization from the insurance company.”
Preventive services (Servicios preventivos)
Chequeos de rutina, exámenes, y asesoramiento en salud para prevenir enfermedades, detectar problemas, y mantener una buena salud.
Ejemplo: “My insurance plan covers preventive services like annual check-ups.”
Network (Red)
El grupo de proveedores de atención médica contratados por tu aseguradora para prestar servicios a los asegurados.
Ejemplo: “The doctor I wanted to see is not in my insurance network.”
Hospice care (Cuidado paliativo)
Atención centrada en aliviar el dolor y los síntomas de una enfermedad terminal.
Ejemplo: “The patient decided to move into hospice care.”
Health reimbursement account (HRA) (Cuenta de reembolso de salud)
Una cuenta establecida por los empleadores para pagar ciertos gastos médicos.
Ejemplo: “I use my HRA to cover the cost of prescription medications.”
Urgent care (Cuidado urgente)
Un lugar para recibir atención médica cuando tu médico de cabecera no está disponible y no puedes esperar a una cita, pero no es una emergencia lo suficientemente grave para ir a la sala de emergencias.
Ejemplo: “I went to an urgent care center when I sprained my ankle.”
Parte 2: Frases Clave en Contextos Médicos
Una vez que te hayas familiarizado con el vocabulario médico específico, el siguiente paso es saber cómo utilizar estas palabras en un contexto médico real. Aquí te presento algunas de las frases más comunes que se utilizan en el entorno sanitario:
“I need to take your blood pressure.” (“Necesito tomarle la presión arterial”): Esta es una frase común que los profesionales de la salud utilizan al examinar a un paciente. Es importante comunicar las acciones que vas a realizar para que el paciente se sienta cómodo y comprenda el proceso.
“This won’t hurt a bit.” (“Esto no va a doler nada”): Asegurar a los pacientes que un procedimiento no será doloroso puede ayudar a aliviar cualquier ansiedad o miedo que puedan tener.
“We need to run some tests.” (“Necesitamos hacer algunas pruebas”): Esta frase se utiliza cuando es necesario realizar exámenes adicionales para obtener un diagnóstico completo.
“Please describe your symptoms.” (“Por favor, describa sus síntomas”): Es vital para cualquier profesional de la salud entender exactamente cómo se siente el paciente para poder proporcionar el mejor cuidado posible.
“Your test results will be ready in a few days.” (“Los resultados de sus pruebas estarán listos en unos días”): Los pacientes querrán saber cuándo pueden esperar los resultados de las pruebas y esta frase proporciona esa información.
“Take two pills a day after meals.” (“Tome dos pastillas al día después de las comidas”): Al prescribir medicamentos, es esencial que los pacientes entiendan cómo y cuándo deben tomarlos para garantizar su eficacia.
“If the pain persists, come back immediately.” (“Si el dolor persiste, vuelva inmediatamente”): Esta frase es útil para comunicar la importancia de buscar atención médica si los síntomas de un paciente no mejoran.
“I’m going to refer you to a specialist.” (“Voy a remitirle a un especialista”): Cuando se requiere atención especializada, esta frase es útil para comunicar el próximo paso en el proceso de atención médica.
“Let’s schedule a follow-up appointment.” (“Vamos a programar una cita de seguimiento”): Esta frase establece la necesidad de una futura cita para revisar el progreso del paciente.
“You’re doing a great job taking care of your health.” (“Está haciendo un gran trabajo cuidando de su salud”): Reconocer y alentar a los pacientes en su camino hacia una mejor salud es un aspecto esencial de la atención médica.
“Your vitals are stable.” (“Sus signos vitales son estables”): Esta frase es útil para tranquilizar a los pacientes sobre su estado de salud actual.
“Please, fill out these forms.” (“Por favor, rellene estos formularios”): Es común pedir a los pacientes que proporcionen información sobre su historial médico y otros detalles importantes.
“We will monitor your condition closely.” (“Vamos a monitorear su condición de cerca”): Esta frase asegura a los pacientes que los profesionales de la salud están atentos a su bienestar.
“I’m going to check your reflexes.” (“Voy a comprobar tus reflejos”): Una frase que se usa comúnmente durante un examen físico.
“It’s important to maintain a healthy diet and exercise.” (“Es importante mantener una dieta saludable y hacer ejercicio”): Los consejos de estilo de vida son una parte fundamental de la atención sanitaria.
“The surgery was a success.” (“La cirugía fue un éxito”): Esta frase puede ser utilizada para informar a los pacientes sobre los resultados positivos de un procedimiento quirúrgico.
“Rest and drink plenty of fluids.” (“Descanse y beba muchos líquidos”): Un consejo médico común para los pacientes que se están recuperando de una enfermedad o intervención.
“Please call if you have any concerns.” (“Por favor, llame si tiene alguna preocupación”): Esta frase permite a los pacientes saber que pueden buscar ayuda si tienen alguna inquietud.
“This medication can cause certain side effects.” (“Este medicamento puede causar ciertos efectos secundarios”): Es importante informar a los pacientes sobre cualquier posible reacción adversa a un medicamento.
“We’ll do everything we can to make you comfortable.” (“Haremos todo lo posible para que te sientas cómodo”): Esta frase expresa el compromiso de los profesionales de la salud para garantizar el bienestar de sus pacientes.
Estas frases son solo el principio. Hablar inglés con fluidez en un entorno médico requiere práctica y dedicación, pero con tiempo y esfuerzo, puedes llegar a dominarlo y brindar la mejor atención a tus pacientes.
Parte 3: “Cómo comunicarse eficazmente con colegas de habla inglesa”
La comunicación es una de las herramientas más potentes en el mundo de la medicina. Permite que el equipo médico trabaje conjuntamente y de forma eficaz para tomar decisiones críticas y proporcionar el mejor cuidado posible a los pacientes. Si estás trabajando en un entorno donde el inglés es la lengua predominante, es crucial que puedas comunicarte de manera efectiva. Aquí te ofrecemos algunas estrategias para mejorar tu capacidad de comunicarte con tus colegas que hablan inglés:
Dominar la jerga médica en inglés: El mundo médico está lleno de terminología técnica y específica. Adquirir familiaridad con esta jerga no sólo te permitirá entender mejor a tus colegas, sino que también te ayudará a expresarte de manera más clara y precisa. Para ello, puedes buscar recursos educativos en línea o apuntarte a cursos de inglés médico.
Practicar la escucha activa: La escucha activa no sólo implica oír las palabras que se dicen, sino también entender el mensaje completo que se está transmitiendo. Presta atención al lenguaje corporal, al tono de voz y a las expresiones faciales. Esto te ayudará a entender mejor a tus colegas y a responder de manera más efectiva.
Fomentar la retroalimentación constructiva: No tengas miedo de pedir clarificaciones o de confirmar que has entendido correctamente la información. Tus colegas apreciarán tu deseo de comunicarte de manera efectiva y estarán dispuestos a ayudarte.
Utilizar frases y vocabulario claros y concisos: Mantén tu lenguaje claro y directo para evitar malentendidos. Evita el uso de jerga o términos técnicos cuando no sean necesarios.
Recuerda, la clave para una comunicación efectiva es la práctica. Cuanto más te esfuerces en mejorar tus habilidades en inglés, más cómodo te sentirás al comunicarte con tus colegas de habla inglesa.
Aquí te dejamos algunas frases útiles que podrías usar en tu día a día:
- “Could you explain that again, please?” (“¿Podrías explicar eso de nuevo, por favor?”)
- “I would like to discuss this patient’s case…” (“Me gustaría discutir el caso de este paciente…”)
- “What is your diagnosis?” (“¿Cuál es tu diagnóstico?”)
- “I recommend a different treatment approach.” (“Recomiendo un enfoque de tratamiento diferente.”)
- “Could we consult with a specialist?” (“¿Podríamos consultar con un especialista?”)
Hablar bien el Inglés Médico: el paso esencial para los profesionales de la salud
Dominar el inglés en el ámbito sanitario no es un lujo, sino una necesidad en el mundo globalizado en el que vivimos. Ya seas un médico, enfermero, terapeuta o cualquier otro profesional de la salud, tener un buen nivel de inglés te permitirá proporcionar un cuidado de calidad a tus pacientes y colaborar de manera efectiva con tus colegas.
En este artículo, te hemos proporcionado vocabulario médico específico, frases comunes en situaciones de emergencia y consejos sobre cómo comunicarte eficazmente con colegas de habla inglesa. Pero recuerda, esto es solo el punto de partida.
La clave para dominar el inglés médico, como cualquier otro idioma, es la práctica constante y el compromiso de seguir aprendiendo.
En Your English Academy, estamos dedicados a ayudarte a alcanzar tus metas de aprendizaje de inglés.
Nuestros profesores son expertos en la enseñanza del inglés para profesionales de la salud y están listos para ayudarte a mejorar tus habilidades lingüísticas y a sentirte seguro al comunicarte en inglés.
¡No esperes más y da el primer paso hacia el dominio del inglés médico con nosotros!