En un mundo dominado por la tecnología, la precisión en la comunicación es más importante que nunca. Para los profesionales españoles del sector tecnológico, entre 30 y 55 años, que buscan mejorar su carrera profesional, dominar el inglés no es simplemente una opción, sino una necesidad.
Sin embargo, el inglés está lleno de matices que pueden ser confusos. Por ejemplo, las palabras “fewer” y “less” pueden parecer intercambiables, pero en realidad tienen usos muy específicos. El uso incorrecto de estos términos puede llevar a malentendidos, lo que puede ser especialmente problemático en un campo donde los detalles son cruciales.
En este artículo, exploraremos las diferencias entre “fewer” y “less”, proporcionando ejemplos claros y explicando la importancia de utilizar correctamente estos términos en el contexto tecnológico.

Fewer y Less
Fewer
“Fewer” se usa para cosas que son contables, es decir, objetos o cosas que pueden ser contados individualmente. Este término es fundamental para hablar sobre la cantidad de elementos específicos, especialmente en el mundo tecnológico donde cada pieza cuenta.
Vamos a ver unos ejemplos:
“There are fewer phones in the store today.” (Hay menos teléfonos en la tienda hoy.)
“Fewer devices were sold this quarter.” (Se vendieron menos dispositivos este trimestre.)
“Fewer employees are working in the office.” (Menos empleados están trabajando en la oficina.)
Less
“Less” se usa para cosas que no son contables, es decir, sustancias, conceptos, o cosas que no se pueden contar individualmente. Este término es crucial en el mundo de la tecnología, donde a menudo hay que hacer referencia a conceptos abstractos, como el tiempo o la energía.
Vamos con los ejemplos:
“We have less time to finish the project.” (Tenemos menos tiempo para terminar el proyecto.)
“This device consumes less energy.” (Este dispositivo consume menos energía.)
“There is less information available on this topic.” (Hay menos información disponible sobre este tema.)
En el contexto tecnológico, es fundamental hacer distinciones claras entre elementos contables e incontables. Por ejemplo, si estás hablando sobre la cantidad de memoria RAM en diferentes dispositivos, usarías “fewer” porque la memoria RAM se puede contar en términos de gigabytes. Por otro lado, si estás hablando de la cantidad de energía que consume un dispositivo, usarías “less” porque la energía no se puede contar de manera individual.
Cada uno de estos términos tiene su lugar y su uso incorrecto puede llevar a malentendidos, especialmente en el ámbito tecnológico, donde las especificaciones exactas y la comunicación clara son cruciales. Por ejemplo, decir “less devices” en lugar de “fewer devices” puede parecer un error menor, pero en realidad refleja una falta de comprensión de las reglas básicas del inglés, lo que podría cuestionar tu credibilidad profesional.
Cómo te sirve esto para tu trabajo
En el sector tecnológico, especificar cantidades con precisión es fundamental para el éxito de cualquier proyecto o negocio. Esto puede tener un impacto significativo en áreas críticas como la producción, la gestión de proyectos y la toma de decisiones estratégicas.
Por ejemplo, en el contexto de la producción, una empresa puede necesitar fabricar “fewer products” (menos productos) debido a la escasez de componentes. Es esencial comunicar esto correctamente a los proveedores, clientes y equipos internos para gestionar las expectativas y planificar adecuadamente. Decir “less products” en lugar de “fewer products” no solo es gramaticalmente incorrecto, sino que también puede causar confusión y, en última instancia, afectar la reputación de la empresa.
Del mismo modo, en la gestión de proyectos, un líder de proyecto puede informar que tiene “less time” (menos tiempo) para completar una tarea debido a cambios en el cronograma o recursos limitados. Es vital expresar esto correctamente para asegurarse de que todos los miembros del equipo comprendan la urgencia de la situación y puedan ajustar sus esfuerzos en consecuencia.
En el mundo tecnológico, donde los márgenes de error son mínimos y las expectativas de precisión son altas, utilizar correctamente “fewer” y “less” es una necesidad absoluta. No solo garantiza una comunicación clara y efectiva, sino que también refleja un nivel de profesionalismo y atención al detalle que es fundamental en este sector.
A menudo, la comunicación en el sector tecnológico involucra compartir especificaciones técnicas, informes de progreso y actualizaciones de estado con partes interesadas tanto internas como externas. Un uso incorrecto de “fewer” y “less” en estos contextos puede llevar a malentendidos y errores que podrían haberse evitado fácilmente.
En resumen, comprender y aplicar correctamente la distinción entre “fewer” y “less” es vital en el sector tecnológico, no solo para la precisión en la comunicación, sino también para mantener la credibilidad y la reputación profesional.
En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, la habilidad para comunicarse de manera clara y efectiva es más importante que nunca. Esto es particularmente cierto en el sector tecnológico, donde la precisión en la comunicación es fundamental para el éxito de cualquier proyecto o negocio. Diferenciar correctamente entre “fewer” y “less” es un aspecto crucial de esta comunicación. Aunque puede parecer un detalle menor, la realidad es que este tipo de matices pueden tener un impacto significativo en la interpretación de un mensaje.
En este artículo, hemos analizado las diferencias entre “fewer” y “less” y hemos explorado cómo estas diferencias pueden aplicarse en el contexto del sector tecnológico. Hemos visto que “fewer” se utiliza para cosas contables, mientras que “less” se utiliza para cosas no contables. Aunque esta regla puede parecer simple, su aplicación incorrecta puede llevar a malentendidos y errores que podrían haberse evitado fácilmente.
En resumen, es fundamental comprender y aplicar correctamente la distinción entre “fewer” y “less” para comunicarse de manera efectiva y precisa en el ámbito profesional. Este es solo uno de los muchos matices del idioma inglés que es importante dominar para tener éxito en el mundo de los negocios internacionales y, en particular, en el sector tecnológico.