¿Has tenido ese sueño? El que empieza en una sala de conferencias iluminada por el sol, con la mesa de roble pulido brillando y la taza de café humeante esperándote. Ese sueño en el que estás frente a los líderes de una empresa global, impresionándolos con tu experiencia y tus habilidades, con cada palabra que sale de tu boca en un inglés fluido y seguro.
Pero luego despiertas. Te encuentras mirando la pantalla blanca de tu ordenador, el cursor parpadeando en un documento de Word vacío. Sientes un nudo en el estómago. Es el miedo a enfrentarte a la tarea de redactar tu currículum en inglés. Te preguntas, ¿cómo puedes presentarte de la mejor manera? ¿Cómo puedes destacar tus logros sin caer en clichés? ¿Cómo puedes convencer a los reclutadores de que eres la elección perfecta para su empresa?
Si te encuentras en esta situación, este es el lugar correcto. Este artículo es una guía completa para ayudarte a redactar el CV perfecto en inglés. Aquí, te daremos consejos útiles, te mostraremos ejemplos claros y te guiaremos paso a paso para transformar ese documento vacío en una llave que puede abrir las puertas del trabajo de tus sueños. Sí, incluso ese trabajo de tus sueños que viste en tu sueño.
Así que respira hondo, relájate y vamos a sumergirnos en este viaje juntos. En cada paso, estarás más cerca de conquistar tus temores y de estar preparado para esa sala de conferencias iluminada por el sol. Porque ese sueño, ese trabajo ideal en una empresa global, puede ser una realidad, y tu currículum en inglés es el primer paso para lograrlo.

Parte 1: Estructura de un CV en inglés
A. Personal Details
Empezamos con lo básico, los datos personales. Esto incluye tu nombre completo, información de contacto como dirección, número de teléfono, y correo electrónico. En algunos países, puedes omitir la dirección por razones de privacidad, pero asegúrate de tener un número de teléfono y un correo electrónico profesional (y sí, cuando decimos profesional, nos referimos a algo como “tunombre.apellido@correo.com”, no “fan_de_los_gatos_loco@correo.com”).
- “Name” (Nombre)
- “Address” (Dirección)
- “Phone” (Teléfono)
- “Email” (Correo electrónico)
- “LinkedIn Profile” (Perfil de LinkedIn)
B. Professional Profile
El perfil profesional, también conocido como “Resumen profesional” o “Objetivo profesional”, es como un avance de una película. Tiene que ser lo suficientemente interesante para que el reclutador quiera seguir leyendo. Aquí puedes incluir una breve descripción de ti mismo, tu experiencia laboral y tus objetivos de carrera. Recuerda, este es el lugar para mostrar tu valor y establecer el tono para el resto del CV.
- “Ambitious professional with a passion for…” (Profesional ambicioso con pasión por…)
- “Excels in fast-paced, high-stress environments…” (Destaca en entornos rápidos y de alto estrés…)
- “Effective leader and problem-solver…” (Líder eficaz y solucionador de problemas…)
C. Work Experience
Aquí es donde detallas tu trayectoria profesional. Empieza por tu último puesto y sigue hacia atrás. Asegúrate de incluir los nombres de las empresas, los puestos que ocupaste, las fechas de inicio y fin, y una descripción concisa de tus funciones y logros. Procura utilizar verbos de acción y cuantificar tus logros siempre que sea posible.
- “Played a key role in…” (Jugó un papel clave en…)
- “Spearheaded the development of…” (Encabezó el desarrollo de…)
- “Drove improvements in…” (Impulsó mejoras en…)
D. Education
En esta sección, enumera tus títulos académicos, empezando por el más reciente. Incluye el nombre de la institución, la fecha de graduación, y el título obtenido. Si estás actualmente estudiando, puedes indicar “en curso” para la fecha de finalización.
- “Bachelor of Science in…” (Licenciado en Ciencias en…)
- “Master of Arts in…” (Maestría en Artes en…)
- “Doctorate in…” (Doctorado en…)
E. Skills
Aquí es donde puedes destacar tus habilidades adicionales que pueden no haber sido mencionadas en tu experiencia laboral o educación. Esto puede incluir habilidades técnicas, habilidades blandas o idiomas adicionales que hables. Recuerda, se honesto con tu nivel de competencia.
- “Exceptional communicator with…” (Comunicador excepcional con…)
- “Demonstrated ability in…” (Habilidad demostrada en…)
- “Adept at using…” (Experto en el uso de…)
F. References
Aunque no es siempre necesario, algunas empresas pueden pedir referencias. Puedes incluir un par de referencias profesionales o simplemente indicar “Referencias disponibles a petición”.
- “Provided upon request” (Proporcionadas a petición)
- “Former supervisor at…” (Antiguo supervisor en…)
- “Academic advisor at…” (Asesor académico en…)
Recuerda, cada CV es único y debe reflejar tu personalidad y experiencia. Asegúrate de que cada sección esté bien escrita, libre de errores y que refleje lo mejor de ti. Después de todo, tu CV es el primer paso para conseguir ese trabajo soñado.
Parte 2: Diferencias entre un CV en inglés británico y en inglés americano
1. Terminología: En primer lugar, la misma palabra “CV” varía dependiendo de a qué lado del Atlántico te encuentres. En el Reino Unido, un currículum se conoce comúnmente como “CV” (Curriculum Vitae), mientras que en Estados Unidos, la palabra más comúnmente utilizada es “resume”. Sin embargo, no te preocupes demasiado por esto, ya que ambos términos se entienden globalmente.
2. Formato: El formato de un CV en inglés británico y uno en inglés americano puede variar. En los CV británicos, es común empezar con los detalles personales, seguidos del perfil profesional, luego la experiencia laboral en orden cronológico inverso (empezando por el trabajo más reciente), luego la educación y finalmente las habilidades y referencias.
En un resumé americano, la educación a menudo se coloca antes de la experiencia laboral, especialmente para los recién graduados o para aquellos que buscan roles en el ámbito académico o educativo. Los resumés también tienden a ser más concisos, generalmente no superan una página, mientras que un CV británico puede extenderse hasta dos páginas.
3. Estilo: En un CV británico, es común incluir una sección de “Intereses” donde puedes compartir pasatiempos e intereses personales. Esta sección se usa para mostrar un poco de tu personalidad y cómo podrías encajar con la cultura de la empresa.
Por otro lado, los resumés americanos tienden a ser puramente profesionales y centrados en habilidades y logros, por lo que raramente se incluyen intereses personales a menos que sean directamente relevantes para el trabajo.
4. Información personal: En los CVs británicos, es común incluir detalles personales como la fecha de nacimiento y el estado civil, aunque estas prácticas están cambiando. En los resumés americanos, debido a las leyes de privacidad y discriminación, no se incluyen detalles como la edad, el estado civil, la nacionalidad o la raza.
Recuerda, estas son generalidades y siempre debe investigar las expectativas específicas del país o la empresa a la que te estás postulando. Asegúrate de adaptar tu CV o resumé de acuerdo a la audiencia a la que te diriges.
Parte 3: Cómo resaltar tus habilidades y logros más relevantes
1. Selección estratégica de habilidades
Para un CV efectivo, la elección de habilidades debe estar cuidadosamente alineada con los requisitos del trabajo. Es crucial entender las necesidades del empleador y seleccionar aquellas habilidades que corresponden a las exigencias del puesto. Por ejemplo, si estás solicitando un puesto de desarrollo de software, resalta tus habilidades en lenguajes de programación específicos como Python o Java, así como tu experiencia con metodologías de desarrollo ágiles o tu habilidad para solucionar problemas de manera creativa.
Por ejemplo, si estás solicitando un puesto de desarrollo de software, podrías destacar tus habilidades de la siguiente manera:
- “Proficient in Python and Java programming languages”
- “Experienced in Agile development methodologies”
- “Creative problem solver”
2. Cuantificación de logros
Cuantificar tus logros puede hacer una diferencia significativa en cómo los reclutadores perciben tu CV. Si has aumentado las ventas en un 30%, reducido los costos en un 15%, o dirigido un equipo de 10 personas, inclúyelo. Estos números proporcionan una medida tangible de tus habilidades y el valor que puedes aportar a la empresa.
Si has logrado avances significativos en tu trabajo anterior, podrías incluir algo como esto:
- “Increased sales by 30%”
- “Reduced costs by 15%”
- “Led a team of 10 people”
3. Uso de verbos de acción
Los verbos de acción pueden ayudar a dar vida a tus habilidades y logros. Los términos como “dirigido”, “implementado”, “negociado” o “optimizado” muestran que tienes una actitud proactiva y que puedes llevar a cabo tareas con decisión y eficacia.
Los verbos de acción pueden ayudar a que tus habilidades destaquen:
- “Directed a major marketing campaign”
- “Implemented a new customer service protocol”
- “Negotiated major contracts with suppliers”
4. Personalización y singularidad
Tus logros únicos y experiencias individuales pueden hacer que tu CV destaque entre los demás. Si has ganado premios, liderado proyectos particulares, o tienes habilidades o experiencias excepcionales, asegúrate de incluirlos. Recuerda, la personalización de tu CV para cada trabajo al que te postules puede ser un diferenciador clave.
Para destacar tus logros únicos, podrías decir algo como:
- “Won the Employee of the Year award in 2022”
- “Led the development of an innovative app that increased customer engagement by 20%”
5. Evidencia con ejemplos
No solo enumeres tus habilidades y logros, demuéstralos con ejemplos específicos. Si mencionas que tienes habilidades de liderazgo, proporciona un ejemplo de un proyecto o equipo que lideraste y lo que conseguiste. Estos ejemplos concretos proporcionan pruebas convincentes de tus habilidades y competencias.
Si quieres demostrar tus habilidades con ejemplos, podrías incluir declaraciones como:
- “Demonstrated leadership skills by guiding a team to complete a complex project under tight deadlines”
- “Showcased creative problem-solving abilities by developing a cost-saving manufacturing process”
Sigue estos pasos para resaltar de manera efectiva tus habilidades y logros en tu CV en inglés. Al hacerlo, no solo creas un CV más atractivo, sino que también te preparas mejor para las discusiones durante la entrevista, ya que tendrás una clara comprensión de tus fortalezas y cómo se alinean con lo que el empleador está buscando.
Parte 4: Errores comunes a evitar al redactar un CV en inglés
Definitivamente, la redacción de un CV en inglés puede ser un desafío, especialmente si no es tu lengua materna. Pero incluso los hablantes nativos cometen errores. Aquí te presento algunos de los errores más comunes que debes evitar al redactar tu CV en inglés, junto con algunas formas de solucionarlos:
1. Traducciones literales: Este es un error común que cometen aquellos cuyo primer idioma no es el inglés. No todas las palabras o frases se traducen literalmente del español al inglés, y algunas pueden perder su significado o sonar extrañas en la traducción. Asegúrate de que las frases que usas son comúnmente utilizadas en inglés.
Por ejemplo, la frase “Trabajé en la empresa desde el 2018 al cielo” es una traducción literal incorrecta de “Trabajé en la empresa desde 2018 hasta la fecha”. En inglés sería “I have been working for the company since 2018.”
2. Uso incorrecto de tiempos verbales: Es crucial utilizar el tiempo verbal correcto en tu CV. Si estás describiendo un papel que aún estás desempeñando, debes utilizar el presente. Para los roles anteriores, usa el pasado.
Por ejemplo, si aún estás trabajando en una empresa, deberías decir “I develop marketing strategies” (Desarrollo estrategias de marketing). Si ya no trabajas allí, dirías “I developed marketing strategies” (Desarrollé estrategias de marketing).
3. Falta de especificidad: Los CV en inglés tienden a ser muy específicos. En lugar de hacer afirmaciones vagas sobre tus habilidades o experiencia, intenta proporcionar ejemplos específicos o incluso cuantificar tus logros.
Por ejemplo, en lugar de decir simplemente “Experienced in sales”, podrías decir “Increased sales by 20% in my first year” (Incrementé las ventas en un 20% en mi primer año).
4. Errores gramaticales y ortográficos: Este es un gran no en cualquier CV, pero es especialmente importante cuando estás escribiendo en un segundo idioma. Asegúrate de revisar tu CV varias veces y considera pedirle a un hablante nativo de inglés que lo revise también.
5. Uso excesivo de jerga o acrónimos: A menos que estés seguro de que el lector entenderá la jerga o los acrónimos de tu industria, es mejor escribir las cosas por completo. Esto ayudará a asegurarte de que tu CV sea comprensible para todas las personas que lo lean.
Conviértete en un maestro de los CVs en inglés
Entendemos que la redacción de un CV en inglés puede ser un desafío, especialmente si no eres hablante nativo. Pero con las guías que te hemos proporcionado, esperamos que puedas afrontar esta tarea con más confianza y eficacia. Recuerda, tu CV es tu representante ante el reclutador. Tiene que reflejar tus habilidades y tu valía de la forma más precisa y convincente posible.
Pero no te preocupes, no estás solo en esto. En Your English Academy, estamos aquí para ayudarte a dar ese paso importante hacia el éxito en tu carrera. Ofrecemos diversos servicios que pueden proporcionarte el impulso que necesitas para que tu CV en inglés sea el mejor:
Revisión y corrección de CVs en inglés: Si ya tienes tu CV redactado pero necesitas una segunda opinión, nuestros expertos nativos en inglés están aquí para ayudarte. Corregirán cualquier error y te darán consejos para mejorar aún más tu redacción.
Traducción de CVs al inglés: Si tu CV está en español, podemos traducirlo al inglés manteniendo su contenido original y adaptándolo a los estándares internacionales. Nuestros expertos en traducción asegurarán que tu CV sea preciso y profesional.
Consultoría de CV individualizada: Si prefieres un enfoque más personal, puedes reservar una sesión uno a uno con uno de nuestros consultores de CV. Te ayudarán a destacar tus fortalezas y a adaptar tu CV a la oferta de trabajo a la que te estás postulando.
Servicio de redacción de CVs en inglés: Si prefieres que un profesional se ocupe de todo, podemos redactar tu CV desde cero. Recogeremos toda la información relevante y crearemos un CV atractivo y eficaz para ti.
Con todas estas opciones disponibles, podemos asegurarte que estarás bien preparado para enfrentarte a cualquier entrevista de trabajo en inglés con un CV impecable. ¿Listo para hacer brillar tu CV en inglés? ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo!