¿Qué significa mejorar tu nivel de inglés?

En un mundo globalizado, donde las barreras lingüísticas se desvanecen gracias a la tecnología y la interconexión de las economías, el inglés ha emergido no solo como una herramienta comunicativa, sino como una habilidad esencial en el entorno laboral.

Pero, ¿qué significa realmente “mejorar” tu nivel de inglés?

Para algunos, podría ser la habilidad de dar una presentación fluida en una reunión internacional, mientras que para otros podría traducirse en comprender y redactar correos electrónicos sin dudar de cada palabra.

Es esencial reconocer que el viaje de aprendizaje de cada individuo es único. A medida que nos adentramos en este artículo, te invitamos a reflexionar sobre tus propios objetivos y lo que “mejorar tu nivel de inglés” representa para ti.

Juntos, exploraremos la importancia de tener metas claras, medibles y, sobre todo, alineadas con tus ambiciones profesionales.

Libros de texto de inglés para mejorar el nivel de inglés

¿Por qué es importante hablar inglés?

Vamos a empezar contestando a esta pregunta para despejar toda duda.

El inglés no es solo un idioma más en el panorama internacional; es un verdadero motor de oportunidades en el ámbito laboral. Según un estudio de la renombrada firma de recursos humanos Randstad, el 64% de los empleadores consideran que hablar inglés es una competencia crucial para cualquier candidato. Esto es especialmente evidente en sectores como el tecnológico, financiero, y de la salud, donde la terminología en inglés es moneda común.

Pero no son solo los campos especializados los que demandan un conocimiento del idioma. El turismo, el comercio internacional, e incluso el ámbito educativo, valoran cada vez más la capacidad de comunicarse efectivamente en inglés. ¿La razón? Vivimos en un mercado global. Las empresas están en una búsqueda constante de expansión, y para ello necesitan empleados que puedan cruzar fronteras lingüísticas.

Para contextualizar, un informe de Cambridge English señala que el 70% de los trabajadores de nivel de entrada que dominan un segundo idioma, siendo este el inglés, tienen más posibilidades de obtener una promoción en los primeros cinco años de su carrera. Estos números no mienten: el inglés es, sin lugar a dudas, una inversión en tu futuro profesional.

Si aún no estás convencido, considera esto: con la proliferación del trabajo remoto, ahora es más probable que te encuentres colaborando con equipos distribuidos globalmente. Aquí es donde el inglés actúa como un puente, permitiendo una comunicación clara y efectiva entre colegas de diferentes partes del mundo.

En resumen, el dominio del inglés ya no es un “extra” en tu currículum, es una necesidad. Pero tener este conocimiento no es suficiente; la clave está en saber cómo usarlo de manera efectiva en diferentes escenarios profesionales. Por eso es vital establecer objetivos claros y realistas para mejorar constantemente tu nivel de inglés, algo que exploraremos en las siguientes secciones.

 

II. Establecer Objetivos Medibles: La Clave para el Avance en el Inglés


El camino para perfeccionar cualquier habilidad, y en particular un idioma, puede parecer abrumador sin una dirección clara.

La diferencia entre desear “mejorar el inglés” y tener un plan estructurado para hacerlo es crucial. De ahí la necesidad de establecer objetivos concretos y medibles.

¿Por qué es esencial tener objetivos específicos y medibles?

Sencillamente, un objetivo bien definido nos da una dirección y nos permite medir nuestro progreso. Además, proporciona motivación. Cada vez que alcanzamos una meta, nos sentimos motivados a continuar y a establecer metas aún más altas.

Ejemplos de Objetivos Mal Definidos vs. Bien Definidos:

Mal Definido: Quiero mejorar mi inglés este año. Bien Definido: Quiero ser capaz de mantener una conversación de negocios de 30 minutos en inglés para el final del trimestre.

Mal Definido: Quiero entender películas en inglés. Bien Definido: Veré una película en inglés con subtítulos cada semana y, en tres meses, intentaré verla sin ellos, comprendiendo al menos el 80% del contenido.

SMART Goals en el Aprendizaje del Inglés

La metodología SMART es una herramienta poderosa que podemos aplicar al aprendizaje del inglés:

  • Específicos (Specific): Define exactamente lo que quieres lograr. En vez de decir “quiero hablar inglés fluidamente”, es más efectivo decir “quiero ser capaz de dar una presentación en inglés sobre mi área de trabajo en el próximo semestre”.

  • Medibles (Measurable): Debes poder evaluar tu progreso. Si tu objetivo es expandir tu vocabulario, podrías apuntar a aprender 10 palabras nuevas relacionadas con tu trabajo cada semana.

  • Alcanzables (Achievable): Asegúrate de que tus objetivos sean realistas. Si apenas estás comenzando, no te propongas ser fluente en dos meses.

  • Relevantes (Relevant): Tu objetivo debe tener sentido en tu contexto. Si trabajas en finanzas, centra tu aprendizaje en el vocabulario y las situaciones comunicativas relevantes para ese campo.

  • Temporales (Time-bound): Establece una fecha límite para tu objetivo. Tener un marco temporal te mantiene enfocado y motivado.

 

Your English Academy se compromete a ser ese pilar de apoyo para todos aquellos que deseen trascender sus barreras lingüísticas. Con una variedad de recursos, herramientas y, sobre todo, la experiencia y pasión de expertos en la enseñanza del inglés, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino.

Así que, si te preguntas “¿Qué significa para mí mejorar mi nivel de inglés?”, te invitamos a empezar ese viaje de descubrimiento con nosotros. Porque mejorar tu inglés no solo se trata de palabras y gramática, sino de abrir puertas a un mundo lleno de oportunidades inexploradas.

¿Evitas hablar en inglés en el trabajo por miedo a cometer errores?

Te proporcionamos las herramientas para que hables con confianza

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA PARA NO QUEDARTE ATRÁS

PREPÁRATE.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

CORRIGE YA ESOS ERRORES QUE ARRASTRAS DESDE LA ESCUELA

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR EL EBOOK 'LOS 5 ERRORES MÁS COMUNES'

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
👋 ¿Necesitas ayuda?