¿Quién está detrás de YEA?
welcome to
Your English Academy
Esa que ves en la foto soy yo, Miriam. Es diferente poner cara, identidad, a un texto, ¿verdad? Deja de ser un texto neutro, raro, escrito por vete a saber quién 😉

Esa soy yo toda contenta. Así me pones cara jeje
Un poquito sobre mi
Tantas y tantas páginas web sobre cualquier cosa que quieras encontrar. Cuando te pones a mirar un sitio donde poder aprender inglés, es muy posible que te resulte bastante difícil decidir.
Todas parecen iguales y al final lo que igual te haga elegir una y otra es el precio de la clase
Yo siempre digo, y seguramente estés de acuerdo conmigo, que la educación es una inversión. No solamente monetaria, sino de tiempo
Cada vez doy más importancia al tiempo, hay que aprovecharlo bien porque va pasando y como no tengas los ojos bien abiertos, pasa sin darte los buenos días
Y no solamente doy importancia a mi tiempo, también al tuyo. Quizá te estás preguntando que qué tendrá que ver el tiempo con el inglés
Mucho
Antes te comentaba que todas las páginas web sobre academias de inglés son iguales, pues es el primer red flag
Desde que empecé con YEA, he dado mucha importancia de personalizar el aprendizaje. Creo que adaptar las clases a la persona que tengo delante es una de los factores de éxito
Traduciendo éxito a comunicarte bien en inglés, sentirte con confianza, sentirte un pro
¿No dicen muchos expertos en educación que uno de los factores del fracaso escolar es que la enseñanza es la misma para todos los chavales?
Creo que eso lo hemos experimentado en nuestras carnes todos o casi todos (piensa en esa asignatura que se te daba mal)
Por todo esto, yo quería una enseñanza personal, adaptada a ti
Yo ya llevaba tiempo enseñando en otras academias, pero no podía aplicar mi método, mi manera de ver la enseñanza del inglés como yo pensaba que era correcto
Así que me tiré a la piscina y surgió YEA, estando yo en Maldivas (long story…)
Para enseñar inglés (y otras disciplinas, aunque yo voy a hablar del inglés, que es de lo que sé) hace falta mucha empatía, un compromiso, consciencia de lo tremendo que es enseñar un idioma y una buena formación obviously
Busqué gente que pensara como yo y los encontré. Puedes conocerles aquí
Cuando decidí dar ese salto me sentí incómoda al principio. Es mucho lo que se pone en juego
Te acuerdas de lo que he comentado antes del tiempo, ¿no?
Pero mis estudiantes están muy contentos. Y si ellos lo están es porque algo estoy haciendo bien
Vamos por buen camino
Van abriendo puertas con esa llave maestra que te decía en la landing page y dejan de sentirse limitados por algo que hace tiempo debería haber dejado de ser una limitación
Breaking freeee
Solo tú puedes tomar la decisión de irte a vivir a otro país, de aceptar un trabajo en el que te solicitan saber inglés sin sentirte un fake, un impostor, por no controlarlo también como querrías; hacer amigos (que no hablan español) cuando viajas porque puedes comunicarte, leerte Romeo y Julieta en la V.O., jugar a ese juego sin esperar a que lo traduzcan…
Como me ponga a hacer una lista de cosas que puedes hacer cuando hablas inglés… se te queda sin batería el teléfono
Para poder seguir hablando de todo esto, yo te pido que me dejes tu email y así puedo mandarte consejos, historias, lecciones, etc. para que no te vayas a la cama sin aprender algo nuevo…
Y también para que me dés un feedback
No soy perfecta y me gustaría saber qué tengo que mejorar para cumplir ese objetivo que tengo:
Que hables inglés para que te vayas a las Maldivas, a Cayman (si te preguntas el porqué de Cayman, deja tu mail en la cajita de abajo)